Las empresas han formalizado una colaboración estratégica con el objetivo de potenciar el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde en la región. La iniciativa surge a partir del vínculo corporativo previo entre ambas compañías, como resultado de una fuerte complementariedad entre la experiencia de BAES en mercados y sistemas eléctricos y la especialización de H2H en modelado y evaluación del hidrógeno como vector energético.
Esta sinergia busca brindar soluciones completas para la planificación, evaluación y estructuración de proyectos en el sector. Desde el análisis de la disponibilidad energética hasta la optimización de costos y modelos de negocio, la combinación de conocimientos permite reducir incertidumbres y mejorar la toma de decisiones para inversores, empresas e instituciones y organismos gubernamentales.
Entre los principales aportes de esta colaboración se destacan:
- Evaluación y optimización de proyectos de H2 y sus derivados (como amoníaco, metanol, SAF, combustibles sintéticos o acero verde), considerando aspectos técnicos, regulatorios y económicos.
- Análisis del potencial energético y selección de ubicaciones estratégicas.
- Integración con redes eléctricas y estudios de viabilidad para el transporte y uso del hidrógeno.
- Modelado de costos y rentabilidad en toda la cadena de valor.
Un diferencial clave de esta cooperación es la incorporación del software avanzado de H2H, que permite realizar evaluaciones y simulaciones tecno económicas para optimizar inversiones y mejorar la eficiencia de los proyectos. Su integración con las proyecciones de mercado eléctrico de BAES fortalece el análisis, especialmente en proyectos on-grid, aportando una perspectiva única en el sector.
Para BAES, esta asociación amplía su capacidad de asesoramiento en hidrógeno verde, ofreciendo a sus clientes un enfoque más preciso y estratégico. H2H, por su parte, gana acceso a una red de clientes en América Latina y la posibilidad de expandir el uso de su plataforma en nuevos mercados.
En un contexto donde la transición energética y la descarbonización son prioridades globales, esta alianza representa un paso clave para fomentar el crecimiento del hidrógeno verde en la región, proporcionando el desarrollo de herramientas innovadoras y conocimientos estratégicos para acelerar su implementación.
Para brindar más detalles sobre esta colaboración, los voceros designados son Eduardo Bernardotti (BA Energy Solutions) y Gabriel Correa Perelmuter (H2HYDRA).
⸻
Sobre BA Energy Solutions:
Consultora especializada en mercados eléctricos, planificación energética y estrategias de transición hacia energías renovables. Su enfoque combina análisis técnico, regulatorio y financiero para impulsar proyectos innovadores en América Latina. Visite la página de empresa en Linkedin
Sobre H2HYDRA (H2H):
Empresa dedicada al modelado y optimización de proyectos de hidrógeno verde. Su tecnología avanzada permite evaluar la factibilidad y rentabilidad de proyectos, proporcionando herramientas clave para la toma de decisiones estratégicas en el sector energético. Visite: h2hydra.com