BA Energy Solutions y H2HYDRA: Una alianza para impulsar el hidrógeno verde en América Latina

Las empresas han formalizado una colaboración estratégica con el objetivo de potenciar el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde en la región. La iniciativa surge a partir del vínculo corporativo previo entre ambas compañías, como resultado de una fuerte complementariedad entre la experiencia de BAES en mercados y sistemas eléctricos y la especialización de H2H […]

Impacto en los niveles de reserva y su costo por la penetración de energías renovables en el Sistema Nacional Eléctrico del Perú

Se prevé que, con las nuevas reglamentaciones, que incentivan la penetración de energías renovables, la participación de estas fuentes de energía limpia en el sistema eléctrico del Perú pasaría de un 8.6% en 2024 a 33.0% al año 2034. Esto implica que se incorporarán aproximadamente 6,700MW de potencia de fuentes renovables, con una generación media […]

El difícil camino de acompañar la transición energética con adecuadas tarifas eléctricas

Las exigencias de la transición energética requieren de señales claras que incentiven a las empresas a realizar las inversiones necesarias para adecuar las redes y sistemas de gestión en forma acorde a los nuevos requerimientos. Si bien han existido progresos en los modelos regulatorios aplicados en Latinoamérica, todavía subsisten aquellos que se basan en definir […]

Energía y macroeconomía – Informes trimestrales

Introducción El presente informe describe los panoramas macroeconómico yenergético de la Argentina. En el abordaje del sector energético sedescribe la evolución de la oferta, la demanda y principales preciosde los sectores eléctrico e hidrocarburos. En el panoramamacroeconómico se recogen datos de índole productivo, fiscal ycambiario. Entendemos que contar con información asociada de estamanera permite analizar […]

Análisis de regresión SAIDI y SAIFI – Latinoamérica y Oceanía

Con el objetivo de evaluar la relación entre la calidad de servicio con el VAD, densidad de clientes y pérdidas de energía eléctrica, se realizó un análisis estadístico con base en información pública correspondiente a empresas Latinoamericanas y de Oceanía, como parte de nuestro programa de benchmarking anual. Como resultado del mismo se concluyó que […]

Tarifas de distribución – Consistencia con la transición energética

Las nuevas funcionalidades de la red y los servicios necesarios para su operación requieren de cambios en la forma de remunerar la actividad de distribución para brindar señales consistentes con la transición energética. Puedes acceder al informe completo aquí: Tarifas de distribución – Consistencia con la transición energética

Alternativas de Interconexión Eléctrica Bolivia – Chile

El objetivo del estudio fue analizar la interconexión entre los sistemas eléctricos de Bolivia y Chile, cuantificando los beneficios económicos y ambientales conjuntos e individuales para cada país, que permitan identificar las características técnicas de las instalaciones de transmisión requeridas para dicha interconexión, en cuanto a capacidad y configuración. Este estudio consideró el análisis de […]

Apoyo al Gobierno de Argentina en la elaboración de los Lineamientos y Escenarios para la Transición Energética a 2050

El objetivo del estudio fue elaborar para la Subsecretaría de Energía de la Argentina un Plan de Prospectiva Energética 2022-2050. El mismo plantea diferentes escenarios energéticos y socioeconómicos a fin de cumplir con los objetivos de descarbonización y fortalecer la planificación energética a nivel nacional. Se plantearon tres escenarios, los cuales consideran distintos niveles de […]